Puntos limpios
Los residuos que no pueden ser depositados en los contenedores habituales deben ser llevados a los puntos limpios. Se trata de algo muy importante, ya que estos residuos son especialmente contaminantes y deben ser gestionados de forma especial.
Conoce en esta sección cuáles son esos residuos especiales y cuál es tu punto limpio más cercano.
Punto limpio provincial en Zafra
El Punto limpio provincial de PROMEDIO, ubicado en Zafra, ofrece la posibilidad de depositar y clasificar ciertos tipos de residuos domésticos que no tienen cabida en los contenedores urbanos habituales. Para depositar cada uno de los residuos en su lugar correcto, el usuario cuenta con la ayuda de un/a operario/a.
Procedimiento
Cualquier residente de la provincia de Badajoz puede acudir al Punto limpio provincial con su vehículo particular. Una vez atravesada la puerta principal será recibido/a por un/a operario/a, que anotará el tipo de residuo que va a depositar. El/la operario/a le indicará si se trata de un residuo admisible, y en caso afirmativo, dónde debe depositarlo y de qué forma.
Horario y contacto
Verano (NUEVO HORARIO DEL 11 DE JULIO AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022)
Lunes: Mañana (8:30 a 14:30 horas) // Tarde (cerrado).
Martes: Mañana (8:30 a 14:00 horas) / Tarde (17:00 a 19:00 horas)
Miércoles: Mañana (8:30 a 14:30 horas) // Tarde (cerrado).
Jueves: Mañana (8:30 a 14:00 horas) // Tarde (17:00 a 19:00 horas)
Viernes: Mañana (8:30 a 14:30 horas) // Tarde (cerrado).
Sábado: Mañana (8:30 a 14:30 horas) // Tarde (cerrado).
Domingos y festivos: Cerrado.
Resto del año
De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
Sábados de 9:00 a 14:00.
Teléfono: 924 220 427
Ubicación: Polígono Industrial Los Caños, 15ª (06300 Zafra)
Residuos admisibles y no admisibles
Es muy importante comprobar previamente si el residuo del que te quieres desprender puede depositarse en el punto limpio. En esta imagen se pueden ver los más habituales. Si tienes dudas con cualquier otro, puedes consultarnos por teléfono (924 220 427).
Descarga: Manual para la correcta gestión de puntos limpios (2019, editado dentro del proyecto ECO2CIR).
Descarga: Gestores autorizados