Jueves 19 diciembre 2013 Agua Potable
Doce municipios de la provincia desarrollan el programa Hogares Verdes a través de Promedio
Doce municipios de la provincia de Badajoz participarán en 2014 en el programa Hogares Verdes a través del Consorcio PROMEDIO, con objeto de concienciar a las familias en el ahorro de agua y energía y promover una gestión responsable del hogar.
Las poblaciones en las que se iniciará este programa, auspiciado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), serán Zafra, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Oliva de la Frontera, Fregenal de la Sierra, Herrera del Duque, Magacela, Usagre, Esparragalejo, Peraleda del Zaucejo, La Haba y Táliga.
Se trata de una iniciativa gratuita para la ciudadanía que pretende promover un consumo más responsable y sostenible de energía y agua en el ámbito doméstico a través de sesiones informativas y propuestas de cambio para su puesta en práctica en el hogar.
Según explica el vicepresidente de Promedio, Juan Antonio González, “los hogares que se inscriban, mediante unas sencillas pautas, reducirán por un lado su consumo, lo que supondrá un ahorro económico; y por otro, serán partícipes de un reto colectivo nacional para mitigar el impacto del cambio climático ”.
El programa está estructurado en tres ciclos anuales, contando cada uno de con talleres presenciales, cuyos contenidos están relacionados con el uso racional del agua y la energía; los residuos, el consumo responsable y el comercio justo; y la producción ecológica, la movilidad sostenible y el hogar ecológico.
Dado que estos tres ciclos son consecutivos, cada familia deberá comenzar por el primero de ellos, pudiendo, si el programa adquiere continuidad, seguir en cursos sucesivos con los siguientes módulos. Al final de cada ciclo se realiza un seguimiento de los resultados de los cambios logrados en los hogares, mediante el envío de los datos obtenidos a PROMEDIO.
El Consorcio ha dispuesto a través de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), una red de dinamizadores en cada municipio que se encargarán de realizar las sesiones informativas y el asesoramiento personalizado a las familias participantes.
La fase de captación está abierta hasta mediados de enero y se organizarán grupos de aproximadamente 15 familias en cada localidad; para inscribirse se debe obtener el contacto del dinamizador en los ayuntamientos y universidades populares.
Los participantes se comprometen participar en los talleres, poner en práctica las medidas de ahorro propuestas y hacer un seguimiento de los datos de consumo de agua y energía: electricidad, gas, etc; con ayuda de los monitores.
Para más información, los interesados pueden consultar el blog del programa “Hogares Verdes con Promedio” (https://hogaresverdespromedio.blogspot.com), la página en facebook (https://www.facebook.com/hogaresverdespromedio) o el perfil en twitter (@hverdespromedio).
Este proyecto de educación ambiental coordinado por PROMEDIO a través de AUPEX, con la colaboración del CENEAM y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), supone una inversión de 17.000 euros, cofinanciados por la Diputación de Badajoz y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del proyecto EFICARES.