Miércoles 12 marzo 2014 Agua Potable
Promedio y la UEx proyectan También la lluvia para mostrar intereses en la privatización del agua
El curso de perfeccionamiento sobre 'Gestión del Ciclo Integral del Agua', organizado por PROMEDIO y la Universidad de Extremadura (UEx), ha programado la proyección de la película "También la Lluvia", de Icíar Bollaín, el próximo 24 de marzo, a las 19.00 horas, en el Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz (COC).
Esta película tiene como escenario Bolivia y aborda los principios y problemas de una revuelta popular que impidió que el abastecimiento del agua pasara a manos de una empresa privada multinacional.
La asistencia a la proyección es gratuita y está abierta a toda la ciudadanía, si bien se debe formalizar la inscripción previamente en el teléfono 924 220 427 o en el correo promedio@dip-badajoz.es.
El curso universitario de 'Gestión del Ciclo del Agua' ha llegado al ecuador de su programa con una buena valoración por parte del alumnado gracias a la especialización del claustro docente y a la experiencia adquirida en las visitas prácticas a espacios e instalaciones.
Desde principios de febrero los 25 alumnos y alumnas que lo conforman han tenido la oportunidad de adentrarse en el complejo marco normativo que regula el agua en sus diferentes fases, desde las directivas comunitarias hasta las ordenanzas municipales, de la mano de Eduardo Alvarado, profesor de la UEx y presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) entre 2008 y 2012.
A continuación se ha conocido de primera mano la situación de diferentes riveras de Extremadura con importante valor ambiental, como la del Río Magasca, el Tamuja o el Almonte, junto al Catedrático de Proyectos e Ingeniería Medioambiental de la UEx, Santiago Hernández, destacando las múltiples zonas sensibles que existen en nuestra región por la riqueza de los ecosistemas.
Por otro lado, con objeto de desgranar cómo se planifica la gestión del agua en lo que compete al Estado, el jefe de la Oficina de Planificación de la CHG, José Ángel Rodríguez, ha explicado de forma teórica y práctica cómo se trabaja desde el organismo de cuenca para regular y controlar el cauce del Río Guadiana, con visitas a las instalaciones de la CHG en Don Benito y a las presas de Villalba de los Barros y Alange.
De la misma manera, se ha dado a conocer la labor de la administración regional en el ciclo integral del agua, con la participación de la directora general de Infraestructuras Hidráulicas, Montaña Jiménez, quien expuso las bases y principios del Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Extremadura.
Por último, antes de alcanzar el ecuador del curso, se ha abordado la primera fase del ciclo urbano del agua, su captación y potabilización, con los conocimientos teóricos aportados por Jesús Beltrán, catedrático del Área de Ingeniería Química de la UEx, y el desplazamiento a instalaciones gestionadas por PROMEDIO, como la ETAP de Los Valles (Valle de Santa Ana y Valle de Matamoros) y la ETAP de Río Alcarrache.