Miércoles 20 noviembre 2013 Agua Residual
Escolares de La Coronada conocen el funcionamiento de su depuradora de aguas residuales
Escolares de Educación Primaria del C.E.I.P. Nuestra Señora de la Piedad de La Coronada han visitado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de su municipio para conocer el funcionamiento de la planta e identificar los problemas habituales que afectan a la calidad del agua urbana.
Los técnicos del Consorcio de Gestión Medioambiental de la Provincia de Badajoz, Promedio, explicaron el trabajo que se desarrolla en esta EDAR a los 135 alumnos y alumnas y profesores del centro educativo en una visita interpretada por toda la instalación.
Durante la jornada los participantes tuvieron la oportunidad de conocer además de forma práctica cuál es el origen de la contaminación del agua y la importancia de no utilizar desagües y alcantarillas como cubos de basura para preservar el entorno natural que nos rodea.
La depuradora de La Coronada tiene capacidad para depurar 30.000 metros cúbicos mensuales de agua y generará anualmente alrededor de 10 toneladas de fangos aptos para el uso agrícola, que proporcionarán un importante aporte de nutrientes y materia orgánica al suelo de explotaciones agrícolas cercanas.
Promedio gestiona esta depuradora desde mediados de 2013 y con ella son 49 las instalaciones de depuración de aguas residuales controladas por el Consorcio, que “limpian” el agua de 123.000 habitantes de la provincia de Badajoz.