Tu chicle usado se puede ‘estirar’ más de lo que crees
Si hay un residuo que, a priori, parece no tener muchas posibilidades de reciclaje ese es un chicle masticado, pero si piensas que sólo tiene una vida útil, te vamos a demostrar que no es así.
Bienvenidos al portal de PROMEDIODiputación de Badajoz
Si hay un residuo que, a priori, parece no tener muchas posibilidades de reciclaje ese es un chicle masticado, pero si piensas que sólo tiene una vida útil, te vamos a demostrar que no es así.
¿Te has fijado en ese contenedor de color marrón que ya ha aparecido en nuestras calles? ¡Es el contenedor de los residuos orgánicos, y tiene un papel súper importante en el cuidado de nuestro territorio! Acompáñanos en este viaje fascinante para descubrir qué pasa con esos restos de comida y cómo se convierten en algo muy útil.
El planteamiento es sencillo: simulemos un aparcamiento en superficie de 38 plazas en cualquier pueblo o ciudad de España. Se trata de un espacio que se construyó hace algunos años y, aunque solía llenarse, era suficiente. Aunque en verano sí que tenía mayor demanda.
A lo largo del verano hemos recorrido playas y lugares increíbles acompañados de grandes compañeros de viaje. Y no me refiero a la familia, a las mascotas, o a los camarones fritos. Nos referimos al ¡kit de playeo! Sombrillas, chanclas, gafas de buceo, nevera, etc.
En la entrada de hoy os contamos dónde se reciclan cada uno de estos objetos para que no haya dudas a la hora de dar carpetazo al verano:
Millones de personas bajan a tirar la basura cada día, una bolsa, y otra y otra… Pero de verdad conocemos como se gestionan los residuos en nuestro país o solo vemos la punta del iceberg. ¿Cuál es el modelo que impera en España con respecto al reciclaje? ¿Cómo funciona todo? ¿Por qué más allá del efecto ambiental las empresas productoras deben reciclar por ley? Hoy trataremos de dar luz a gran parte de este rompecabezas.
La basura que generamos en los hogares extremeños va a parar a uno de los siete ecoparques que existen en la región. Excepto lo que se ha depositado en los contenedores de papel y cartón y en los iglúes para vidrio, todo lo demás tiene que pasar por la Planta de Reciclaje, Valorización y Compostaje de R.S.U (Residuos Sólidos Urbanos). Estas instalaciones tienen como fin la reducción, la reutilización, el reciclado y la valorización de los residuos domésticos.
Lunes. Madrugar para ir a trabajar. Coger la cafetera estilo italiana. Añadir agua y café. Calentar. Dejar que la casa se inunde con olor a café recién hecho. Una rutina que la gran mayoría de nosotros ha realizado durante años para poder meterse ese “chute” de cafeína en el cuerpo. Sin embargo, a finales del siglo XX, Eric Favre inventó las cápsulas de café en la compañía Nesspreso. Estas pequeñas cápsulas, que contienen una porción individual, cada vez están más de moda. Quizás por su comodidad o por el efecto de las campañas publicitarias, con el divertido ‘What Else’ de George Cloonie o la sensualidad y lluvia dorada de las cápsulas LoR.
Es obvio que desde pequeñito se aprende.
Hay cosas que uno aprende solo, pero en la mayor parte de las ocasiones, tiene que haber alguien que enseñe.
Y si quien enseña le pone cariño e imaginación, mejor.
Patricia Casasola es una madre cacereña convencida de que a través del juego el niño puede desarrollarse íntegramente. Por eso crea material educativo para sus hijos y los comparte con los demás en su blog Y a la vuelta a la luna
Recientemente ha publicado un “bingo del reciclaje”. Una manera fácil, divertida y creativa para enseñar a niños y niñas dónde se depositan los diferentes residuos.